
CONFERENCIAS
Información sobre las próximas actividades haz clic, sobre ellas para mas información

LOS ULTIMOS DE FILIPINAS
Mito y realidad de la
defensa de Bale
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
Miguel Ángel López de la Asunción
Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid

CATALUÑA HOY
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
José Bou Vila
Presidente del Grupo Popular del Ayuntamiento de Barcelona

George SOROS,
El poder en la sombra
Jueves 19 de Diciembre de 2019,
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
Javier Villamor Cantera
Periodista

La Exhumación
de los restos de Franco
Análisis jurídico de la sentencia
Jueves 21 de Noviembre de 2019,
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
José Antonio García- Trevijano Garnica
Letrado Mayor del Consejo de Estado
José María Sánchez García
Catedrático de Derecho Eclesiástico

La España que queremos, la real y la posible
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
D. Luis Fernando de la Sota Salazar
Presidente del Club de Opinion Encuentros

UN REPASO A LAS
ÚLTIMAS ELECCIONES
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
.D. Javier Castro-Villacañas
Abogado y periodista

La situación argentina
y la situación de los mapuches
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
D. Alberto Buela
Dr. en Filosofía por la Sorbona,
y profesor de metafísica
en diversas Universidades argentinas
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
Federico Sánchez Aguilar
Académico de la Historia

La España Vacía
Despoblación y abandono
del mundo rural

Hernan Cortés y
Doña Marina
La epopeya de la conquista de Méjico y la controvertida versión del mestizaje en el Nuevo Mundo
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
Federico Sánchez Aguilar
Académico de la Historia

Radiografía de la España de hoy
La devaluación del ser de España, el dilema moral y humanitario de la inmigración y la insostenible deriva del gobierno.
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
Luis Fernando de la Sota Salazar
Presidente del Club

Pedro Poveda y la promoción
de la mujer en España
Distintas cuestiones relacionadas con las mujeres van ocupando cada vez más espacio en los temas a debate.. Escenarios no nuevos en cuanto a los planteamientos de fondo, pues ya existían en España hace un siglo. Y entonces, Pedro Poveda Castroverde (1874-1936), sacerdote, pedagogo y santo, se preguntó cómo aquellas inquietudes podían generar compromisos al servicio de una educación y de una sociedad mejor.
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
Dña. Consuelo Flecha García
Catedrática de Historia de la Educación
Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social
Universidad de Sevilla

V Centenario de la Expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano
Descripción y análisis de la 1ª Vuelta al Mundo de Juan Sebastián Elcano (1519-1522), su gestación, su entorno político, la flota y sus hombres, los conflictos internos, el increíble viaje, los descubrimientos de nuevas tierras y el añorado retorno
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
D. Luis Mollá Ayuso
Capitán de Navío, Piloto Naval, diplomado de Estado Mayor, marino, escritor, historiador, autor de la novela Histórica “La Flota de las Especias” 2017 (editorial Almuzara ) y director del Colegio Mayor Jorge Juan de Madrid.

ACOSO A LA DICTADURA
VENEZOLANA
El ponente, prestigioso abogado y escritor venezolano que ya ha estado otras veces con nosotros, es colaborador de varios medios de comunicación y nos hablará de la situación de su país, al que tantos lazos fraternales nos unen
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
D. William Cárdenas
Abogado y escritor

ESPAÑA COMO OBJETIVO DEL YIHADISMO SALAFISTA
La amenaza del integrísmo árabe sobre España es una realidad preocupante que ya ha mostrado su capacidad destructiva.
Nos enfrentamos a un serio peligro cuya neutralización depende de nuestra capacidad para anticiparnos sus acciones.
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
D. Carlos Echeverría Jesús
Doctor en Ciencias Políticas.
Profesor de Relaciones Internacionales de la UNED. Colaborador del CESEDEN

REPATRIACIÓN DE CAÍDOS
DE LA DIVISIÓN AZUL
Tendremos la oportunidad de atender a la minuciosa descripción que el abogado toledano Fernando Garrido hace sobre las vicisitudes y dificultades existentes para la identificación y posterior traslado de los restos
de algunos caídos de la División Azul,
a petición de algunos de sus familiares,
ante por un lado el criterio de aquellos que piensan que es mejordejarlos reposar en los cementerios rusos, muy cuidados,y los que consideran que es preferible tenerlos cerca en tierras española.
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
D. Fernando Garrido Polonio
Abogado

BERMÚDEZ CAÑETE, PATRIOTA,
ESPAÑOL Y ANDALUZ
Este mes traemos a nuestro «encuentro» al escritor
Manuel Piedrahita, autor del libro Que corra la sangre,
quién hará un repaso novelado de la historia de nuestra guerra civil y sus antecedentes internacionales,
destacando las de dos eminentes cordobeses,
Antonio Bermúdez Cañete asesinado posteriormente en Madrid y Fernando Vázquez Ocaña
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
D. Manuel Piedrahita Toro
Periodista y escritor

DESDE PAMPLONA
REX IBERICUS
En esta ocasión, el Dr. Bruyel, colaborador de Cuadernos de Encuentro,nos presentará su libro de igual título, en el que se narra,escrito en forma de ficción, la vida y los hechos de Sancho III el Mayor,de Navarra, que no estuvo dedicada a luchar por reconquistar territorios,sino a ponerlos en orden,
y sirviéndonos de ejemplo de cómo se defiende la unidad de España
Jueves 21 de diciembre de 2017
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
D. Augusto Bruyel
Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación,
Licenciado en Filología Hispánica

REALIDAD Y MANIPULACIÓN
DE LA HISTORIA DE CATALUÑA
Un documentado análisis sobre los irrefutables antecedentes de la Historia real de Cataluña, y las manipulaciones que ha venido sufriendo a lo largo de los tiempos por el independentismo
Jueves 30 de noviembre de 2017
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
D. Juan Van-Halen Acedo
Escritor, periodista y Académico

¿Y SI HABLAMOS BIEN DE ESPAÑA?
Es preciso hacer un esfuerzo urgente y colectivo de rearme moral y patriótico que devuelva
a los españoles el orgullo de serlo.
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
D. Luis Fernando de la Sota Salazar
Presidente del Club

"IDEOLOGÍA DE GÉNERO:
¿RELIGIÓN DE ESTADO?"
Por parte de determinados grupos se está intentando crear un "hombre nuevo" mediante la imposición de teorías contrarias a la naturaleza sobre endebles apoyos científicos cuando no apoyadas, simplemente, en la voluntad de sus seguidores. ¿Es posible contrarrestar esta voluntad?
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
D. Javier Villamor Cantera
Licenciado en Periodismo. Analista internacional

EL DESAFIO CATALÁN.
La situación política en Cataluña, que si no fuera por
los peligros que entraña, se podría calificar de
esperpéntica, y las andanzas de sus actuales gobernantes
más cerca de la tragicomedia que del drama. Porque
unas veces nos irritan hasta lo indecible, y otras mueven a hilaridad, y que será analizada en profundidad en
sus vertientes políticas y jurídicas por un especialista
en la materia, Antonio García Trevijano, sobre todo en
esos puntos tan controvertidos, que se refieren a las
posibilidades reales del Estado para impedir y atajar
los desafíos y desmanes de los separatistas.
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
Antonio Garcia Trevijano
Letrado Mayor del Consejo de Estado

EUROPA. El Brexit y el futuro de la Unión Europea
Isaías Olivares, que conoce perfectamente los entresijos de la Unidad Europea, nos hablará de cuál puede ser el porvenir de aquel granproyecto, que tantas esperanzas despertó y que tantas realidades positivas ha demostrado, pero que entre la
tremenda burocracia de su organización, la negación y
el olvido de la filosofía de su nacimiento, el egoísmo
de muchos de sus miembros, y esos tres tremendos
acontecimientos que en estos momentos la acechan:
la imparable avalancha de emigrantes y refugiados, el
abandono de Gran Bretaña, y los populismos emergentes,
hacen difícil su continuidad.
a las ocho de la tarde
Lugar: Restaurante «La Montaña»
Paseo de la Guardia Real s/n,
en los jardines de entrada a El Pardo
Autobús desde Moncloa
Con la intervención de
Isaías Olivares Martínez
Licenciado en Ciencias Económicas y Derecho